Madrid / Barcelona
Calle Del general Oraá nº5 / Calle Aragó nº517 1er 1aDe Lunes a Viernes
De 9:00 a 21:00
Aquí encontrarás tu Psicóloga para realizar el tratamiento de Psicología infantil en Barcelona personalizado y con un enfoque individual a cada paciente.
Llevamos los EPIS de protección para evitar el contagio del COVID-19 y garantizar la seguridad de nuestros pacien
Es el retraso en el desarrollo del niño en las diferentes áreas: motricidad, cognición, lenguaje, comunicación, habilidades sociales,… El niño no tiene las características propias de niños de su edad y cronológicamente va retrasado.
Según la edad del niño nos podemos fijar en unas características u otras.
Lo más importante en estos casos es la estimulación temprana de manera regular, precisa y concreta para cada caso. Con la estimulación se consiguen conexiones neuronales para que determinadas habilidades se activen. Esto influirá en la rapidez de la evolución y los resultados favorables.
Es trabajo de la psicóloga iniciar esta estimulación para tener los resultados esperados con ayuda de los padres. Sin los profesionales adecuados no se obtendrán resultados positivos para el desarrollo del niño. Se deben aplicar técnicas en las primeras etapas de vida para fortalecer y potenciar las habilidades necesarias para el desarrollo del niño en su vida diaria.
Ante dudas sobre un posible retraso madurativo, es recomendable empezar una estimulación que seguir esperando, cuanto más pequeño sea el niño, mejor para empezar cuanto antes una estimulación y empezar a ver cambios positivos y avances en su desarrollo.
El tratamiento de control emocional está pensado para aquellos niños que no son capaces de controlar sus emociones y sufren ataques de ira, enfados y rabietas por alguna frustración.
El objetivo para la educación emocional es aumentar el bienestar del paciente y garantizar una mejor gestión de las emociones y de sus estados de ánimo a largo plazo.
Nuestros psicólogos ayudan al paciente a cultivar una a autoestima alta mediante pautas de trabajo y estrategias que ayudan a conocer mejor las características individuales del infante y así potenciar sus intereses, sus habilidades y sus virtudes con la finalidad de quererse a si mismo.
Encontramos niños que presentan inseguridades y miedos que le causan una baja autoestima. Por sobre exigencia, poca tolerancia al fracaso y frustración, no tener reconocimiento… Pueden ser indicios de la problemática del infante.
Nuestros psicólogos creen en la importancia de empoderar a la persona. Nos centramos en incrementar y potenciar los refuerzos positivos en los diferentes aspectos de la vida del paciente. También pedimos la implicación de los padres ya que esta será primordial en el tratamiento de durante la terapia se dan pautas de trabajo para mejorar la tolerancia delante del fracaso y la frustración, retos y posibles cambios que el paciente se puede encontrar en su vida diaria. También se facilitan técnicas para potenciar la autoestima y autonomía del infante.